Con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión sobre la diversidad cultural, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) llevó a cabo el Primer Conversatorio de Interculturalidad: “Habitar nuestras costumbres”, congregando a representantes del sector educativo, autoridades gubernamentales, especialistas, miembros de la sociedad en general e integrantes de comunidades indígenas y afroamericanas.

La ceremonia inaugural fue presidida por la Dra. Alba Gámez Vásquez, Secretaria General de la UABCS, en representación del rector Dante Salgado, quien estuvo acompañada por el Subsecretario de Turismo, Fernando Ojeda Aguilar; y la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Charlene Ramos Hernández.

En su mensaje, la Dra. Gámez Vásquez resaltó el compromiso de la UABCS con la promoción de la interculturalidad y el respeto a la diversidad, enfoque de este conversatorio que representa una valiosa oportunidad para escucharnos y aprender unos de otros, reconociendo y valorando las diferencias como una fortaleza que enriquece la convivencia y desarrollo como sociedad.

Aseguró que este primer conversatorio, sumado a las diferentes acciones que lleva a cabo la Universidad en el marco de su responsabilidad social, es un reflejo de ese compromiso con la creación de espacios inclusivos y diversos, donde todas las voces puedan ser escuchadas y respetadas buscando fortalecer la interculturalidad y la cohesión social tanto en la ciudadanía, como en la propia comunidad universitaria.

A lo largo de la jornada, se abordaron diversos temas relacionados con la interculturalidad, tales como la preservación de rasgos culturales y tradiciones ancestrales, aspectos históricos y acciones para una verdadera inclusión y reconocimiento de la diversidad.

Asimismo, se llevaron a cabo mesas redondas y talleres donde los asistentes pudieron compartir experiencias y propuestas para fortalecer el tejido social a través del respeto y la integración de distintas culturas.