La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y la Asociación Civil Ándale La Paz firmaron un convenio general de colaboración con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos enfocados en la cultura, el arte y el desarrollo de habilidades de aprendizaje en comunidades del municipio de La Paz.

La ceremonia protocolaria tuvo lugar en la Sala de Consejo General Universitario de la UABCS y contó con la presencia del rector Dante Salgado González y el director ejecutivo de Ándale La Paz, Héctor Tapia Martínez.

Según trascendió en el acto, el acuerdo establece una alianza estratégica entre ambas instituciones para proporcionar oportunidades educativas y de desarrollo a personas de todas las edades.

En el caso de Ándale La Paz, es una asociación que se dedica a facilitar el acceso a infraestructura sociocultural a través de museos, espacios culturales permanentes e itinerantes, programas educativos y experiencias únicas que promueven el crecimiento integral de la comunidad.

En este sentido, el rector Dante Salgado destacó la importancia de esta colaboración para fortalecer los lazos entre la universidad y la sociedad civil, al igual que el desarrollo comunitario, estableciendo acciones que tengan un impacto positivo en la ciudadanía, ofreciendo conjuntamente recursos educativos y culturales que fomenten habilidades y experiencias que enriquezcan la sensibilidad por el arte.

Señaló que este tipo de acciones, sin duda, pueden aportar mucho para reducir algunas de las problemáticas a las que se enfrentan distintas poblaciones tales como violencia intrafamiliar, adicciones o falta de empleo, así que el contribuir a reforzar los valores comunitarios familiares puede constituirse como una base para que, sobre todo las infancias y juventudes, alcancen una mejor calidad de vida.

Como una fortaleza institucional para este proyecto, el Dr. Dante Salgado se refirió a la presencia de la UABCS en todo el estado, pero también la incidencia que tiene en las diferentes regiones gracias a la presencia de su comunidad docente, pero también del alumnado que lleva a cabo prácticas de campo, actividades de servicio social y prácticas profesionales en diferentes puntos.

En tanto, Héctor Tapia Martínez, quien estuvo acompañado por la coordinadora de Kumuntú STEAM, Leonor Gómez Rebolledo, subrayó el compromiso de su organización con el bienestar y el desarrollo integral de las personas, dejando en claro que su misión es crear oportunidades para que todas las personas puedan acceder a experiencias culturales y educativas de calidad.

Asimismo, resaltó la trascendencia que tiene el poder generar alianzas estratégicas y sinergias que les permitan tener un mejor y mayor impacto en lo que a sus objetivos se refiere, por lo que la suma de la UABCS, al ser una institución que se encarga de profesionalizar a las juventudes, ayudará a incrementar las herramientas y posibilidades de aprendizaje.