• Fundado en 2018 por decreto de ley, el órgano jurisdiccional se conforma de tres salas que se fueron estableciendo gradualmente conforme a su ley orgánica. Cuenta con 25 servidores públicos; ha resuelto 1 mil 500 procesos y sus titulares fungen tanto como magistrados instructores como revisores  en segunda instancia: Claudia Méndez Vargas.
  • El Tribunal contempla este año implementar actividades de capacitación sobre el procedimiento contencioso administrativo, con énfasis en los municipios del norte del Estado. 

La Paz, BCS. 24 de junio, 2024.- El Tribunal de Justicia Administrativa cumple seis años de fortalecer la legalidad y el estado de derecho al consolidarse como una instancia jurisdiccional que protege y garantiza el derecho de los ciudadanos frente a las instituciones además de hacer valer la ley ante infracciones cometidas por servidores públicos.

Claudia Méndez Vargas, magistrada Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de BCS explicó que en estos primeros seis años de vida la institución ha atendido y resuelto más de 1 mil 500 juicios y procedimientos en beneficio de los ciudadanos y las instituciones del estado.

“El Tribunal de Justicia Administrativa nació como parte de una reforma a nivel nacional en materia anticorrupción y fue necesario adecuar todo un entramado de leyes para dar estructura, facultades y autonomía a una nueva institución. Explicó que antes de la existencia del tribunal era una sala del Tribunal Superior de Justcia del Estado la que,  conocía de algunos asuntos en materia administrativa”.

Méndez Vargas comentó que desde 2017 inició el camino para construir la trayectoria del Tribunal de Justicia Administrativa el cual se consolidó en junio de 2018, iniciando con una sola sala de la que fue titular Magistrada en retiro, Angélica Arenal Ceseña, “y hoy tenemos tres salas, con competencia mixta.

En cada una de las salas, los titulares realizan la función jurisdiccional como jueces y se atienden los asuntos que corresponden tanto al procedimiento contencioso administrativo, ya sea juicios de nulidad o lesividad, como el de responsabilidad administrativa, cuando se trata de faltas graves.  “Cumplimos con cada uno de los procesos tanto en primera como en segunda instancia que la ley nos faculta”, dijo.

“Este año buscamos llevar información, capacitación y acercamiento a las comunidades del norte del estado para tener mayor presencia en todo el territorio con herramientas diversas como el buzón electrónico que no has permitido agilizar y facilitar la recepción de documentos y procedimientos”.

Finalmente, Claudia Méndez comentó que parte de la tarea del Tribunal es fortalecer la legalidad “y por ello es que estamos buscando ampliar el conocimiento en la ciudadanía de que aquí estamos, que somos  un Tribunal dedicado a impartir justicia administrativa, dirimir controversias entre ciudadanos e instituciones y fortalecer el estado de derecho”, concluyó.